Ir al contenido principal

Albert Bandura

                                            


ALBERT BANDURA
Albert Bandura nacido en Mandure, Alberta del norte, Canadá el 4 de diciembre de 1925.  Fue un psicólogo reconocido por hacer la teoría del aprendizaje observacional a través de la imitación por un experimento con un muñeco. En 1949, obtuvo su licenciatura y un doctorado en Psicología de la Universidad de Columbia Británica y ocupa en el cuarto lugar de los Psicólogos más citados en los últimos tiempos después de Skinner, Freud y Piaget. Fue presidente de la APA en 1973 y actualmente trabaja en la Universidad de Stanford.

                                          APRENDIZAJE DE OBSERVACIÓN DE BANDURA
Conocido también como Aprendizaje Social o Vitario. Se dice que mientras la persona observa a los demás, los ven como modelos e imitan el comportamiento. En muchos casos son de dos personas. Esta teoría se comprobó a través de un experimento en el cual hicieron que unos niños vieran una película donde una persona adulta maltrataba a un muñeco. Ellos al estar con el muñeco, hicieron lo mismo que el adulto. También hay casos no agresivos en esta teoría, hubo niños en que tenían pánico a los perros y les hicieron ver una película llamada ¨El caballero valiente¨ en el cual jugaban con el perro, los que habían visto esa película tenían más posibilidades que aquellos que no vieron esa película. Los niños son los más agresivos que las niñas.

PROCESOS DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
v  ATENCIÓN SELECTIVA: Un ejemplo son los padres o los artistas, en el cual las personas los ven atractivo, lo admiran, se identifican con ellos y los toman como modelos queriendo ser como ellos y más si son del mismo género.
v  RETENCIÓN: Las personas refuerzan los conocimientos, los toman y los ordenan en la memoria a través de la observación. Un ejemplo es la visión gráfica.
v  REPRODUCCIÓN: Es la práctica como también es la comparación e interpretación de lo aprendido con experiencias pasadas.
v  REFUERZO - MOTIVACIÓN: Es el ánimo, el esfuerzo que se da la persona acerca de lo que aprendió.
-          Refuerzo directo Reflexiona sobre su conducta.
-          Autorrefuerzo: Evalúa su propia conducta.
-          Refuerzo vicario: La persona ve el resultado de su acción.


En esta teoría hay tres factores:

·         La personalidad hace que la mente interprete el ambiente viendo conductas de otros factores.
·         El ambiente tiene características que son físicas y tiene personas en el cual nos relacionamos. 
·         La conducta interpreta y tiene como referencia los actos de los demás que están a su alrededor.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL:
-          La individualidad y personalidad de los individuos puede influir de forma positiva o negativa.
-          La escala valorativa es un elemento determinante.
-          Los modelos en el hogar son variables externas de gran relevancia.
A continuación, lo invitamos a ver este breve vídeo acerca del experimento con un muñeco llamado Bobo, en el cual se dará una pequeña explicación por parte del psicólogo Albert Bandura:





RECOMENDACIÓN:
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
Es una película española estrenada en 1999. Trata de un estudiante llamado Moncho, en el cual su modelo a seguir es Don Gregorio, un profesor de avanzada edad. Don Gregorio es una persona que se expresaba libremente, pero a sus vecinos no les gustaba debido a que vivían en la época de guerra civil. Cuando empezaron a buscar a gente que tenga pensamientos en contra de la guerra (entre ellos estaba Don Gregorio), la familia de Moncho quemó evidencias que daban al descubierto su manera diferente de ver dicha guerra y obligaron a Moncho que hable mal de su profesor por ser comunista gritándole ¨Rojo¨ sabiendo que él formó una gran parte de su vida.

Referencias:
https://es.slideshare.net/mar2711/albert-bandura-38750991

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Paul Ausbel

David Paul   Ausubel      Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, nacido en el año 1918 (Nueva york –Brooklyn), quien en 1977 obtuvo el premio de Thorndike, otorgado por los resultados de sus estudios, Ausubel tuvo una gran relevancia en el constructivismo y en el desarrollo la teoría del aprendizaje significativo, la cual fue una de las grandes aportaciones de la pedagogía constructivista. Este psicólogo a sus 60 años dio a conocer lo más importante de sus estudios con las obras :   Psicología del aprendizaje significativo verbal  (1963) y  Psicología educativa : un punto de vista cognoscitivo  (1968 ). Para Ausubel las teorías y los métodos de enseñanza van de la mano con las distintas actividades que se realizan en un aula de clases y con los factores cognoscitivos, afectivos y sociales. En la teoría del aprendizaje significativo verbal que propone Ausubel hace mención sobre la necesidad de tomar en cuenta los...

Jhon B. Watson

JHON B. WATSON   Naxiso en Greenville, Estados Unidos, en 1878 fue uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX quién fue el precursor de la psicología conductista en su país e inspirado por las investigaciones de Ivan Pavlov, forma el Condicionamiento clásico.   Escribió muchos artículos científicos, uno de los primeros llamado “Educación animal: un estudio experimental sobre el desarrollo psíquico de una rata blanca, en correlación con el crecimiento de su sistema nervioso”. En este artículo describe la relación entre la mielinización del cerebro y la capacidad de aprendizaje en los roedores. Watson trabajó en la Universidad John Hopkins durante 14 años, y allí realizó una gran cantidad de experimentos sobre el aprendizaje de las aves. En 1920 dejó su empleo en la Universidad por culpa de unos rumores acerca de una relación sentimental con su asistente Rosalie Reyner, con quien realizó su famoso experimento con “ El pequeño Albert ". Entonces pasó ...