ALBERT BANDURA
APRENDIZAJE DE
OBSERVACIÓN DE BANDURA

PROCESOS DEL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
v
ATENCIÓN SELECTIVA: Un ejemplo son
los padres o los artistas, en el cual las personas los ven atractivo, lo
admiran, se identifican con ellos y los toman como modelos queriendo ser como
ellos y más si son del mismo género.
v
RETENCIÓN: Las personas refuerzan
los conocimientos, los toman y los ordenan en la memoria a través de la
observación. Un ejemplo es la visión gráfica.
v
REPRODUCCIÓN: Es la práctica como
también es la comparación e interpretación de lo aprendido con experiencias
pasadas.
v
REFUERZO - MOTIVACIÓN: Es el ánimo,
el esfuerzo que se da la persona acerca de lo que aprendió.
-
Refuerzo directo Reflexiona sobre su
conducta.
-
Autorrefuerzo: Evalúa su propia
conducta.
-
Refuerzo vicario: La
persona ve el resultado de su acción.
En esta teoría hay tres factores:
·
La personalidad hace que la mente interprete el
ambiente viendo conductas de otros factores.
·
El ambiente tiene características que son físicas
y tiene personas en el cual nos relacionamos.
·
La conducta interpreta y tiene como referencia los
actos de los demás que están a su alrededor.
|
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL:
-
La individualidad y personalidad de los
individuos puede influir de forma positiva o negativa.
-
La escala valorativa es un elemento determinante.
-
Los modelos en el hogar son variables externas
de gran relevancia.
A continuación, lo invitamos a ver este breve vídeo acerca del
experimento con un muñeco llamado Bobo, en el cual se dará una pequeña
explicación por parte del psicólogo Albert Bandura:
RECOMENDACIÓN:
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
Es una película española estrenada en 1999. Trata de un estudiante llamado
Moncho, en el cual su modelo a seguir es Don Gregorio, un profesor de avanzada
edad. Don Gregorio es una persona que se expresaba libremente, pero a sus
vecinos no les gustaba debido a que vivían en la época de guerra civil. Cuando
empezaron a buscar a gente que tenga pensamientos en contra de la guerra (entre
ellos estaba Don Gregorio), la familia de Moncho quemó evidencias que daban al
descubierto su manera diferente de ver dicha guerra y obligaron a Moncho que
hable mal de su profesor por ser comunista gritándole ¨Rojo¨ sabiendo que él
formó una gran parte de su vida.
Referencias:
https://es.slideshare.net/mar2711/albert-bandura-38750991
Comentarios
Publicar un comentario