David
Paul Ausubel

Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense,
nacido en el año 1918
(Nueva
york –Brooklyn), quien en 1977
obtuvo el premio de Thorndike, otorgado por los resultados de sus estudios,
Ausubel tuvo una gran relevancia en el constructivismo y en el desarrollo
la teoría del aprendizaje significativo, la cual fue una de las grandes
aportaciones de la pedagogía constructivista.
Este
psicólogo a sus 60 años dio a conocer lo más importante de sus estudios con las
obras: Psicología del aprendizaje significativo verbal (1963)
y Psicología educativa: un punto de vista
cognoscitivo (1968).
Para Ausubel las teorías y
los métodos de enseñanza van de la mano con las distintas actividades que se
realizan en un aula de clases y con los factores cognoscitivos, afectivos y
sociales.
En la teoría del aprendizaje
significativo verbal que propone Ausubel hace mención sobre la necesidad de
tomar en cuenta los conocimientos previos que tiene el alumno y a partir de esa
base se hace la construcción de nuevos conocimientos. Dicho de otro modo, el
estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, relacionándolos
entre sí.
Ausubel define la estructura
cognitiva como el conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee sobre un
determinado campo de conocimientos, así como la forma en que los tiene
organizados.
Según Ausubel el aprendizaje se divide en:
Ø Aprendizaje memorístico o
repetitivo: se
produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos
con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.
Ø Aprendizaje
receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto
sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre
nada.
Ø Aprendizaje
por descubrimiento: el
sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
Ø
Aprendizaje
significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona
sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de
coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
Este psicólogo hizo de igual
manera aportes a la educación ya que las escuelas buscaban que los niños
construyeran su conocimiento a través del descubrimiento de contenidos. El
docente debe conocer los conocimientos previos que tiene el alumno, organizar
los materiales en el aula y la manera en que se presentan y algo muy importante
la motivación ya que es un factor fundamental en el aprendizaje.
“El factor más importante que influye en el aprendizaje, es
lo que el alumno ya sabe. Determinar esto y enseñarle en consecuencia”
(Ausubel, 1968)
Publicaciones
destacadas de Ausubel
Ø El Journal of Educational
Psychology (1960, sobre los “organizadores previos”);
Ø En la revista Psychology in the
Schools (1969, sobre la psicología de la educación)
Ø En la Review of Educational
Research (1978, en defensa de los “organizadores previos”).
Ø Autor, junto con Edmund V.
Sullivan, de El desarrollo infantil.
Video
-Tipos de Aprendizajes
En este corto video se detalla un poco más sobre los
tipos de aprendizaje que propone este psicólogo.
Aprendizaje significativo
Fuentes
consultadas:
Ø La
Enciclopedia Biográfica en línea (2004). Recuperado de.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ausubel.htm
Fotos
Diferencia
entre aprendizaje significativo y aprendizaje memorístico





Yuleny
acosta 25.773.01 6
Comentarios
Publicar un comentario