Ir al contenido principal

Jerome Bruner

Jerome Bruner 





Nacido el 1 de octubre de 1915 de orígen Polaco, Bruner fue un psicólogo conocido en la psicología cognitiva y las Teorías del Aprendizaje 

Para Bruner, los resultados más importantes del aprendizaje incluyen la capacidad de resolver los conceptos, las categorías y los procedimientos de resolución de problemas concebidos previamente por la cultura, así como la capacidad de crear “idear” por sí mismo.

Según Bruner el objetivo de la educación por tanto debe ser la creación de aprendices autónomos, en otras palabras, aprender a aprender.
En su investigación sobre el desarrollo cognitivo de los niños (1966), Jerome Bruner propuso tres modos de representación:
  • Representación activa (basada en la acción)
  • Representación icónica (basada en imágenes)
  • Representación simbólica (basada en el lenguaje)
Los modos de representación son la forma en la cual la información o el conocimiento se almacenan y codifican en la memoria.

Representación Enactiva (0 – 1 años)

Este modo de representación es el que aparece primero. Implica codificar información basada en acciones y almacenarla en nuestra memoria.

Representación Icónica (1 – 6 años)

En este modo de representación la información se almacena visualmente en forma de imágenes o sea es una representación mental. 

Representación Simbólica (7 años en adelante)

Es la última etapa de la representación en ser desarrollada.  En este punto es donde la información se almacena en forma de un código o símbolo, como el idioma.
Esta es la forma de representación más adaptable, ya que las acciones y las imágenes tienen una relación fija con aquello que representan.

EL LENGUAJE 
Bruner sostiene que el lenguaje puede codificar estímulos y liberar al individuo de las limitaciones de tratar solo con las apariencias, para proporcionar una cognición más compleja pero flexible.
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO 

BIBLIOGRAFÍA 
https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-cognitiva-jerome-bruner
https://www.lifeder.com/jerome-bruner/
- Valentina Di Giulio

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Paul Ausbel

David Paul   Ausubel      Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, nacido en el año 1918 (Nueva york –Brooklyn), quien en 1977 obtuvo el premio de Thorndike, otorgado por los resultados de sus estudios, Ausubel tuvo una gran relevancia en el constructivismo y en el desarrollo la teoría del aprendizaje significativo, la cual fue una de las grandes aportaciones de la pedagogía constructivista. Este psicólogo a sus 60 años dio a conocer lo más importante de sus estudios con las obras :   Psicología del aprendizaje significativo verbal  (1963) y  Psicología educativa : un punto de vista cognoscitivo  (1968 ). Para Ausubel las teorías y los métodos de enseñanza van de la mano con las distintas actividades que se realizan en un aula de clases y con los factores cognoscitivos, afectivos y sociales. En la teoría del aprendizaje significativo verbal que propone Ausubel hace mención sobre la necesidad de tomar en cuenta los...

Jhon B. Watson

JHON B. WATSON   Naxiso en Greenville, Estados Unidos, en 1878 fue uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX quién fue el precursor de la psicología conductista en su país e inspirado por las investigaciones de Ivan Pavlov, forma el Condicionamiento clásico.   Escribió muchos artículos científicos, uno de los primeros llamado “Educación animal: un estudio experimental sobre el desarrollo psíquico de una rata blanca, en correlación con el crecimiento de su sistema nervioso”. En este artículo describe la relación entre la mielinización del cerebro y la capacidad de aprendizaje en los roedores. Watson trabajó en la Universidad John Hopkins durante 14 años, y allí realizó una gran cantidad de experimentos sobre el aprendizaje de las aves. En 1920 dejó su empleo en la Universidad por culpa de unos rumores acerca de una relación sentimental con su asistente Rosalie Reyner, con quien realizó su famoso experimento con “ El pequeño Albert ". Entonces pasó ...

Albert Bandura

                                             ALBERT BANDURA Albert Bandura nacido en Mandure, Alberta del norte, Canadá el 4 de diciembre de 1925.  Fue un psicólogo reconocido por hacer la teoría del aprendizaje observacional a través de la imitación por un experimento con un muñeco. En 1949, obtuvo su licenciatura y un doctorado en Psicología de la Universidad de Columbia Británica y ocupa en el cuarto lugar de los Psicólogos más citados en los últimos tiempos después de Skinner, Freud y Piaget. Fue presidente de la APA en 1973 y actualmente trabaja en la Universidad de Stanford.                                           APRENDIZAJE DE OBSERVACIÓN DE BANDURA Conocido también como Aprendizaje ...